Emergencia ocupacional
Emergencia ocupacional DNU 34/2019 comentado Suárez, Carina V. Dimensiones 16 × 23 cm Autor Suárez, Carina V. Cantidad de páginas 144 Número de edición 1ª Fecha de edición febrero 2020 ISBN 978-987-787-019-0 Ante la crisis laboral y la emergencia ocupacional declarada por el DNU 34/2019, abogados laboralistas por la trabajadora y abogados y asesores por la empleadora, se ven compelidos a ajustar sus recursos a esta realidad. Por ello, esta publicación viene a ensayar respuestas para esta problemática, que aunque pareciera nueva en virtud de la nueva normativa, viene a repetir una coyuntura fáctica y legislativa que Argentina reconoce en la mayor parte de las normas dictadas en materia de emergencia. El agravamiento indemnizatorio, la procedencia o no de duplicaciones sobre casos agravados, qué modalidades de trabajo resultan afectadas, sobre qué rubros se aplicará la duplicación; éstas y demás cuestiones que los operadores jurídicos deberán resolver, se encuentran tratadas en esta obra. De contenido inminentemente práctico, no deja de atender a la constitucionalidad de las medidas, a sus fundamentos y a viejas y actuales posiciones. De qué se trata este libro Emergencia Ocupacional DNU 34/2019 comentado es una publicación de actualización laboral en materia de despidos. Comprende un breve análisis sobre el instituto de la emergencia en nuestro país, los antecedentes legislativos, jurisprudenciales y los modos de cálculo de la indemnización duplicada por despido sin justa causa que regula el mencionado decreto de necesidad y urgencia. Este libro procura dar los elementos indispensables para la eficaz labor profesional en la resolución de casos de despidos sin justa causa en el ámbito de aplicación material y temporal del DNU 34/2019. En definitiva, en el actual contexto nacional declarado de emergencia pública ocupacional, los abogados laboralistas y otros profesionales que operan en el ámbito de los recursos humanos, cuentan ahora con este nuevo material técnico y práctico. Índice del libro Capítulo 1: Generalidades El Constitucionalismo Social y Las Emergencias Las Emergencias en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Legislación laboral y leyes de emergencia Acerca de los decretos de necesidad y urgencia Doctrina judicial CSJN. Fallo Aceval Pollacchi. Despido incausado. Doble indemnización a) Doble indemnización. Decretos de necesidad y urgencia. Control de Constitucionalidad b) Naturaleza excepcional de los decretos de necesidad y urgencia. Recaudos c) Protección contra el despido arbitrario Doctrina judicial CNAT sobre la constitucionalidad del Art. 16 de Ley 25.561 Capítulo 2: La doble indemnización por despido sin justa causa Antecedentes normativos Ley 25.561. Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario 6/07/2002 (Parte pertinente). Ley 25.972. Emergencia Pública. 15/12/2004 (Parte pertinente) DNU 34/2019. Emergencia Pública en materia Ocupacional Texto DNU 34/2019 Ámbito de aplicación Modalidades de contrato de trabajo afectadas Despidos agravados en razón de maternidad o de matrimonio Rubros alcanzados Rubros alcanzados según Jurisprudencia Ley 25.561 Práctica de una liquidación por despido sin justa causa con aplicación del DNU 34/2019 Capítulo 3: Condiciones de procedencia La doble indemnización se aplica a los despidos sin justa causa Prueba de la injuria Queda comprendido el supuesto de despido indirecto Para eximirse de la indemnización por despido y su duplicación debe probarse la causa invocada del despido Sobre la necesariedad de pedir la indemnización doblada en la demanda Sobre el preaviso cursado antes del dictado del DNU 34/2019 Capítulo 4: Casos especiales El caso del Art. 247 LCT. Extinción del contrato de trabajo por falta o disminución de trabajo El caso del Art. 212 LCT. Extinción del contrato de trabajo por accidente o enfermedad inculpable El caso del Art. 80 LCT último párrafo. Falta de entrega del certificado de trabajo El caso del Art. 156 de la LCT. Vacaciones no gozadas El caso de la Ley 24.013. Las indemnizaciones por trabajo no registrado Sobre la inclusión del rubro SAC Jurisprudencia Ley 25.972 (prórroga ley 25.561) Capítulo 5: Ejemplos de indemnizaciones con aplicación del DNU 34/2019 1. Liquidación por despido sin causa 2. Indemnización por despido antes del vencimiento en contrato de trabajo de plazo fijo 3. Caso de falta de preaviso e integración del mes de despido 4. Indemnización sustitutiva de preaviso 5. Indemnización agravada por matrimonio 6. Indemnización agravada por maternidad Capítulo 6: Normativa Decreto 34/2019 Emergencia pública en materia Ocupacional Constitución Nacional. Articulado pertinente Ley 26.122 Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia, de Delegación Legislativa y de Promulgación Parcial de Leyes Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública. Ley N° 27.541 Decreto 99/2019 Reglamentación Ley 27.541
$1.000,00Precio